Regresar
Financiamiento MYPE
El estudio permite conocer y evaluar las condiciones de competencia en que operan las instituciones financieras encargadas de proporcionar crédito a las MYPE. En este ámbito, los limitantes al acceso al financiamiento a las MYPE se generan principalmente por la informalidad y la falta de una normativa idónea para generar polÃticas públicas que incentiven su atención.
Estado
Actividad Económica
Competencia en la Prestación de Servicios Financieros a las MYPE
Cadena de Producción
Oferentes:
Supervisadas por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)
Banca privada
Bancos e Instituciones Financieras Estatales
Bancos cooperativos
Sociedades anónimas de ahorro y crédito
No supervisadas por la SSF
Asociaciones cooperativas
Sociedades Cooperativas (Cajas de Crédito)
Sociedades anónimas
Fundaciones y asociaciones
Informales
Prestamistas
Organizaciones comunales
Comercios proveedores
Demandantes
Micro y Pequeñas Empresas (MYPE)
Oferta y Demanda
2017
Saldo de cartera otorgada a MYPE de
50 principales instituciones financieras
US$ 1,492 millones
Demanda (Número de MYPE):
160,865 Micro y Pequeñas empresas
Indicadores Nacionales
2017
Porcentaje Crédito MYPE/Cartera total dirigida a empresas
(50 principales entidades): 13.6%
Indicadores de Concentración
HHI:
Cartera Total: 1,447 puntos
Cartera MYPE: 814 puntos
Ci:
Cartera Total: C1: 26%, C2: 45%
Cartera MYPE: C1: 14%, C2: 26%
Tasas de interés máximas en créditos:
Microempresas de subsistencia: 128.6%,
Microempresas de acumulación simple: 72.5%;
Microempresas de acumulación ampliada: 53.2%;
Pequeña empresa: 72%
Fecha de Finalización:
01 May 2019
Porqué del estudio
Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) representan un aporte muy relevante para la economÃa del paÃs, representan el 35% del Producto Interno Bruto (PIB), el 99.3% del parque empresarial y brindan el 67.6% del empleo total.
Dada la importancia estratégica que tienen los servicios financieros para el desarrollo y expansión de las MYPES en nuestro paÃs, resulta fundamental analizar las condiciones de competencia de su provisión.
Hallazgos
La alta informalidad de las MYPE ha perjudicado fuertemente sus posibilidades para acceder al financiamiento
Inexistencia de poder de mercado y de valores excesivos de márgenes que se relacionen con problemas de competencia.
Es necesario establecer un estándar legal para definir a las MYPE, facilitarÃa criterios comunes para otorgarles créditos.
Normativas y el sistema que respalda las garantÃas crediticias generan elevados costos para las MYPE.
Las barreras regulatorias prudenciales son inevitables, siendo necesarias para el sano funcionamiento del mercado
La alta informalidad de las MYPE ha perjudicado fuertemente sus posibilidades para acceder al financiamiento
Inexistencia de poder de mercado y de valores excesivos de márgenes que se relacionen con problemas de competencia.
Es necesario establecer un estándar legal para definir a las MYPE, facilitarÃa criterios comunes para otorgarles créditos.
Normativas y el sistema que respalda las garantÃas crediticias generan elevados costos para las MYPE.
Las barreras regulatorias prudenciales son inevitables, siendo necesarias para el sano funcionamiento del mercado
Recomendaciones
DIAS
HORAS
MIN
SEG
Es el tiempo transcurrido desde que
SC emitió recomendaciones
Se sugiere evaluar herramientas como subsidios para la inscripción de patentes y marcas, asistencia técnica de inteligencia de mercados ah hoc para MYPE, plantas incubadoras de empresas, asà como el diseño de productos financieros especializados (capital semilla, crowdfunding, ángeles inversionistas, capital de riesgo, créditos especiales para inicio de empresas, etc.), entre otras acciones.
Actualizar y homogenizar la normativa (leyes, normas y reglamentos), a fin de que exista un marco jurÃdico claro que no establezca limitantes para el financiamiento de las MYPE, con el fin de disminuir barreras legales, agilizar procesos y reducir costos de crédito a las MYPE.
Considerar en la Ley del Registro de GarantÃas Mobiliarias, la disminución de aranceles para la inscripción de las garantÃas de créditos dirigidos a las MYPE.